Hacerse autónomo en España: Mitos, Costes y Libertad

La decisión de hacerse autónomo en España suele ir acompañada de muchas dudas y, sobre todo, de una buena cantidad de mitos. Frases como “ser autónomo es carísimo”, “Hacienda te puede arruinar” o “hay que hacerlo todo solo” siguen circulando entre quienes se plantean dar el paso.

En APF Consultores, con años de experiencia ayudando a trabajadores por cuenta propia, se ha podido comprobar que la mayoría de estos miedos se deben a la falta de información clara y acompañamiento profesional.

Por eso, este artículo busca desmontar los mitos más frecuentes sobre ser autónomo, explicar los costes reales y mostrar que emprender por cuenta propia puede ser una decisión viable y liberadora, si se hace bien desde el principio.

Mito 1: Ser autónomo es demasiado caro

ser autonomo

La realidad: Tiene costes, sí, pero son asumibles y pueden planificarse.

Uno de los mayores temores es el gasto fijo mensual. Sin embargo, gracias a la actual tarifa plana, muchos nuevos autónomos solo pagan 80 € al mes durante el primer año. Luego, la cuota se ajusta a los ingresos, con un sistema de tramos que va de los 230 a los 500 € mensuales.

A esto se le pueden sumar otros gastos como asesoría o programas de gestión, pero también existen muchas herramientas deducibles.

Concepto Coste aproximado
Cuota Seguridad Social (1er año) 80 €/mes
Cuota regular (tras tarifa plana) 230–500 €/mes
Asesoría fiscal (opcional) Desde 80 €/mes
IRPF e IVA Variable según facturación

En APF Consultores se ofrece un análisis personalizado y gratuito para que cada profesional conozca con precisión qué coste tendría en su caso particular.

Mito 2: Hacienda es un laberinto imposible

La realidad: Hacienda tiene reglas claras. Solo hay que conocerlas (o delegarlas).

Otro miedo habitual es el de cometer errores fiscales. Presentar mal una declaración, olvidar un plazo o no aplicar correctamente el IVA puede tener consecuencias… pero todo esto se puede evitar.

Los autónomos deben presentar declaraciones trimestrales de IVA e IRPF, mantener su facturación ordenada y estar atentos a ciertos plazos. Nada que no se pueda automatizar o delegar.

APF Consultores gestiona todos los modelos fiscales necesarios y mantiene informados a sus clientes para que no haya sustos. La clave es contar con un equipo que se encargue del papeleo, permitiendo al profesional centrarse en su actividad.

Mito 3: Ser autónomo significa estar solo

La realidad: Se puede (y se debe) contar con ayuda.

La idea de que el autónomo debe hacerlo todo por sí mismo está muy extendida, pero no es cierta. Existen profesionales y asesorías que acompañan en todo el proceso, desde el alta hasta la gestión diaria.

En el caso de APF Consultores, se ofrece un servicio integral para autónomos, que incluye:

  • Alta en Hacienda y Seguridad Social

  • Gestión de facturación e impuestos

  • Asesoramiento fiscal continuo

  • Resolución de dudas y actualizaciones legales

Este acompañamiento evita errores, ahorra tiempo y aporta seguridad. Haz clic aquí para obtener más información.

Entonces, ¿realmente merece la pena hacerse autónomo?

autonomo

Para muchos profesionales, . Ser autónomo ofrece libertad, flexibilidad y el control de la vida profesional. Eso sí, requiere organización, planificación y el apoyo adecuado.

Cuando se dispone de información clara y un equipo que acompañe desde el principio, el proceso deja de ser intimidante y se convierte en una oportunidad de crecimiento personal y profesional.

¿Qué propone APF Consultores?

APF Consultores no solo gestiona trámites. Ofrece tranquilidad, cercanía y compromiso. Su objetivo es que cada autónomo se sienta respaldado y acompañado, con soluciones claras y un trato personalizado.

Desde la primera consulta —gratuita y sin compromiso—, el equipo analiza cada caso y propone un plan adaptado a las necesidades del profesional.

📞 Teléfono: 629 94 26 14

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *